tarjeta de familiar comunitario

octubre 10, 2023

Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la Unión Europea (Tarjeta comunitaria)

En Iberintelecta, entendemos que el proceso de obtención de la Tarjeta de Residencia de Familiar Comunitario  (Tarjeta comunitaria) en España puede ser un tema complejo para muchos. Por esta razón, hemos preparado esta guía detallada para ayudarte a comprender los requisitos y el proceso de solicitud de esta tarjeta.

    ¿Quiénes son elegibles para la Tarjeta de Familiar Comunitario?

    Esta tarjeta es relevante para familiares de ciudadanos de la Unión Europea (UE) o de estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (EEE) que deseen residir en España por un período superior a tres meses. Los estados miembros de la UE y los estados parte en el EEE incluyen:

    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Chipre
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Islandia (parte del EEE)
    • Italia
    • Letonia
    • Liechtenstein (parte del EEE)
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Noruega (parte del EEE)
    • Países Bajos
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Rumania
    • Suecia
    • Suiza (acuerdo separado con la UE)

    Normativa Básica para la Tarjeta de Familiar Comunitario

    La normativa que rige la Tarjeta de Residencia de Familiar Comunitario incluye la Directiva 2004/38/CE, el Real Decreto 240/2007 y la Orden PRE/1490/2012. Estas regulaciones garantizan los derechos de los ciudadanos de la UE y sus familiares a vivir y moverse libremente dentro de los estados miembros.

    Requisitos para obtener la Tarjeta de Familiar Comunitario

    Para obtener esta tarjeta, debes cumplir con los siguientes requisitos:

    1. Debes acompañar o reunirte con el ciudadano de la UE o del EEE con el que tengas el vínculo familiar y que resida en España.
    2. El ciudadano de la UE o del EEE debe cumplir una de estas condiciones:

    a) Ser trabajador por cuenta ajena en España.

    b) Ser trabajador por cuenta propia en España.

    c) Tener recursos económicos suficientes para que el extranjero que solicita la residencia no dependa de la asistencia social en España y contar con un seguro de salud.

    3. Debes ser familiar de un ciudadano de la UE o del EEE. Los familiares incluyen cónyuges, parejas registradas, hijos menores de 21 años o dependientes, ascendientes directos.

    Documentación Requerida

    Antes de solicitar la tarjeta, asegúrate de tener todos los documentos necesarios, que
    incluyen:

    • Impreso de solicitud (EX–19) debidamente cumplimentado y firmado.
    • Pasaporte válido del extranjero que solicita la residencia.
    • Documentos que demuestren el vínculo familiar con el ciudadano de la UE o del EEE.
    • Documentos que prueben la situación laboral o económica del ciudadano de la UE o del EEE o en su defecto prueba de medios económicos y seguro médico.
    • DNI del ciudadano español o certificado de registro del ciudadano de la UE.
    • Certificado de empadronamiento que demuestre que la persona solicitante y el ciudadano europeo conviven en la mismo domicilio.

    Proceso de Solicitud

    La solicitud de la Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la Unión Europea se puede realizar de dos maneras:

    1. De forma presencial.
    2. Por vía telemática.

    Una vez presentada la solicitud, recibirás un resguardo. Puedes hacer seguimiento en línea del estado de tu solicitud. La oficina tiene tres meses para responder; si no recibes una respuesta en ese tiempo, se considera una denegación por silencio administrativo.

    Concesión de la Tarjeta Comunitaria

    Si se concede la tarjeta, deberás solicitar la tarjeta física completando el formulario EX–17, pagando la tasa correspondiente y proporcionando la resolución favorable de tu Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la Unión Europea.

    Denegación de la Tarjeta Comunitaria

    En caso de denegación, tienes la opción de presentar un recurso de alzada ante el órgano superior o un recurso contencioso-administrativo dentro de los dos meses posteriores a la notificación de la denegación.

    Denegación de la Tarjeta Comunitaria

    En caso de denegación, tienes la opción de presentar un recurso de alzada ante el órgano superior o un recurso contencioso-administrativo dentro de los dos meses posteriores a la notificación de la denegación.

    Renovación de la Tarjeta Comunitaria

    La Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la Unión Europea generalmente tiene una validez de 5 años. Cuando llegue el momento de renovar, asegúrate de seguir los procedimientos y requisitos adecuados.

    En Iberintelecta, estamos aquí para ayudarte en todo el proceso de solicitud y renovación de la Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la Unión Europea. No dudes en contactarnos para obtener asesoramiento y orientación personalizada. Tu camino hacia la residencia legal en España comienza con nosotros.

    Arraigo familiar – Requisitos y nueva normativa

    Arraigo familiar – Requisitos y nueva normativa

    ¿Tienes familiares en España y quieres regularizar tu situación? ¿Sabes qué es el arraigo familiar y cómo puedes solicitarlo? ¿Te gustaría conocer los requisitos y los beneficios de este tipo de permiso de residencia? Si la respuesta es sí, este artículo es para ti....

    ¿Cómo solicitar asilo en España?

    ¿Cómo solicitar asilo en España?

    ¿Cómo solicitar asilo en España?En Iberintelecta, entendemos que solicitar asilo puede ser un proceso desafiante y estresante. Ya sea que te encuentres en España o planees venir desde el extranjero, estamos aquí para ayudarte. Nuestro compromiso es ofrecerte servicios...

    Tipos de residencia en España

    Tipos de residencia en España

    Tipos de Residencia en España: Una Guía Completa Si estás considerando emigrar a España, es fundamental entender algunos de los diversos tipos de residencia en España disponibles en el país. En Iberintelecta, nuestros abogados especializados en inmigración están aquí...

    Jura de la nacionalidad española

    Jura de la nacionalidad española

    La jura de la nacionalidad española es un acontecimiento trascendental en la vida de aquellos que han recorrido el camino para obtenerla. Es el momento en el que se materializa el vínculo con España, se afianza la identidad y se reconoce oficialmente el estatus de...

    Examen Cervantes – Todo lo que debes saber

    Examen Cervantes – Todo lo que debes saber

    ¡Descubre todo sobre la prueba CCSE y el camino hacia la nacionalidad española! Obtener la nacionalidad española es un objetivo importante para muchas personas que residen en España. Es un paso significativo que brinda una serie de beneficios y oportunidades en el...

    0 comentarios