Residencia no lucrativa

La residencia no lucrativa en España es un tipo de permiso de residencia que permite a personas extranjeras vivir en el país sin necesidad de realizar actividades laborales o empresariales remuneradas. Se otorga a aquellos individuos que deseen residir en España por motivos no lucrativos, como jubilación, estudio, inversión privada, entre otros. A continuación, se detallan los requisitos generales y la documentación necesaria para solicitar la residencia no lucrativa en España:

Requisitos Generales

  1. Medios económicos suficientes: El solicitante debe demostrar que dispone de recursos económicos estables y suficientes para cubrir sus necesidades y las de su familia durante su estancia en España, sin necesidad de trabajar. El monto mínimo requerido puede variar y dependerá de factores como el número de miembros de la familia.
  2. Seguro médico: Es necesario contar con un seguro médico público o privado que proporcione cobertura en España durante la estancia.
  3. Vivienda adecuada: El solicitante debe contar con una vivienda adecuada para su residencia en España. Puede ser en propiedad, en alquiler o mediante una invitación de un familiar o amigo con una vivienda en el país.
  4. Ausencia de antecedentes penales: No se deben tener antecedentes penales en el país de origen ni en los países donde se haya residido anteriormente.
  5. Certificado de salud: Se requerirá un certificado médico que demuestre que el solicitante no padece ninguna enfermedad que pueda tener repercusiones para la salud pública según lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Documentación necesaria

La documentación necesaria para solicitar la residencia no lucrativa en España puede variar según las circunstancias personales, pero generalmente incluye:

  1. Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.
  2. Pasaporte válido y vigente, junto con copia de todas las páginas.
  3. Certificado de antecedentes penales del país de origen y de los países donde se haya residido durante los últimos cinco años.
  4. Documentación que acredite los recursos económicos suficientes, como extractos bancarios, inversiones o pensión.
  5. Seguro médico con cobertura en España.
  6. Contrato de alquiler o escritura de propiedad de la vivienda.
  7. Certificado médico que acredite el estado de salud del solicitante.
  8. Fotografías recientes tipo carnet.
  9. Justificación de los motivos no lucrativos para residir en España.

Solicita una asesoría

Calle Maldonado 55, oficina 117, 28006, Madrid.
+34 674126771

info@iberintelecta.com