Obtener la nacionalidad española por opción

noviembre 15, 2023

Obtener la nacionalidad española por opción: guía completa

¿Te gustaría obtener la nacionalidad española por opción? ¿Sabes qué requisitos debes cumplir y qué pasos debes seguir? ¿Conoces las ventajas que te ofrece esta modalidad de adquisición de la nacionalidad? Si quieres saber más sobre este tema, sigue leyendo este artículo. Te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre la nacionalidad española por opción, desde qué es y quién puede solicitarla, hasta cómo hacerlo y qué documentación necesitas. Además, te vamos a contar cuánto tarda el proceso, cuánto cuesta y qué beneficios tiene.

¿Qué es la nacionalidad española por opción?

La nacionalidad española por opción es una de las formas de obtener la nacionalidad española que establece el Código Civil. Consiste en un derecho que tienen algunas personas que están o han estado vinculadas a España por lazos familiares, pero que no han nacido en el país. La nacionalidad española por opción les da la oportunidad de elegir la nacionalidad española, es decir, de decidir si quieren ser españoles o no. No es una exigencia, sino una alternativa.

La nacionalidad española por opción se fundamenta en el criterio de ius sanguinis, que significa que la nacionalidad se hereda por la sangre, por el parentesco. Esto implica que si tienes algún antepasado (padre, madre, abuelo, abuela, etc.) que sea o haya sido español, puedes pedir la nacionalidad española por opción. También puedes hacerlo si eres adoptado por un español o si tu esposo o esposa es español y muere.

La nacionalidad española por opción es una forma de valorar la identidad cultural y la memoria histórica de las personas que tienen raíces españolas, pero que residen en otros países. Es una forma de favorecer su integración y su participación en la sociedad española, así como de asegurar sus derechos y sus obligaciones como ciudadanos.

¿Quién puede solicitar la nacionalidad española por opción?

Según el artículo 20 del Código Civil, pueden solicitar la nacionalidad española por opción las siguientes personas:

  • Aquellas que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español.
  • Aquellas cuyo padre o madre hubiera sido español y hubiera nacido en España.
  • Aquellas cuya determinación de la filiación (entendida como el proceso por el que se determina quienes son tus padres) o del nacimiento en España se produjera después de los 18 años.
  • Aquellas personas cuya adopción se produjera después de los 18 años.

¿Quiénes deben hacer el trámite de solicitud de la nacionalidad española por opción?

Es muy frecuente que quienes hacen la solicitud de nacionalidad española por opción sean menores de edad, por lo que es importante considerar quienes deben realizar la solicitud en cada caso:

  • En caso de menores de 14 años o de personas con incapacidad, la solicitud la deben realizar sus representantes legales, bien sean sus progenitores o tutores.
  • Si el interesado es mayor de 14 años puede realizar la solicitud por sí mismo con la asistencia de sus representantes legales.
  • En el caso de personas con incapacidad, la solicitud la podrán realizar por sí mismas siempre que la sentencia de incapacitación lo permita.
  • En el caso de mayores de edad o emancipados, deberán hacer la solicitud por sí mismos.

¿Cómo puedo solicitar la nacionalidad española por opción?

Para solicitar la nacionalidad española por opción se deben presentar todos los requisitos de forma presencial en el registro civil del lugar donde viva el interesado o en el del lugar donde viva su representante legal, si es menor de edad o está incapacitado.

Si el interesado o su representante legal viven fuera de España, la tramitación se podrá llevar a cabo en la oficina consular donde tenga su residencia legal o también en el consulado de España de su país de origen.

¿Qué plazo tengo para pedir la nacionalidad española por opción?

El plazo para solicitar la nacionalidad española por opción dependerá del caso en que te encuentres. El artículo 20 del código civil establece dos tipos de plazos:

Plazo de dos años: Podrán pedir la nacionalidad española por opción en un plazo de dos años las personas que se encuentren en los siguientes casos:

  • Aquellas que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español: dos años desde la mayoría de edad o la emancipación.
  • Aquellas cuya determinación de la filiación (entendida como el proceso por el que se determina quienes son tus padres) o del nacimiento en España se produjera después de los 18 años: dos años desde que se determina la filiación o el nacimiento en España.
  • Aquellas personas cuya adopción se produjera después de los 18 años: dos años contados a partir de la adopción.

Plazo indefinido: Podrán pedir la nacionalidad española por opción sin limite de plazo las persona que se encuentren en el siguiente caso:

  • Aquellas cuyo padre o madre hubiera sido español y hubiera nacido en España.

¿Cuánto tarda la nacionalidad española por opción?

El tiempo que se tarda en obtener la nacionalidad española por opción depende de varios factores, como la dificultad del caso, la documentación aportada, el volumen de trabajo de la administración y la forma de solicitud. No hay un plazo determinado para resolver las solicitudes de nacionalidad española por opción, pero se calcula que el proceso puede durar entre 6 meses y 2 años, desde que se presenta la solicitud hasta que se hace el acto de jura o promesa.

No obstante, hay que tener en cuenta que este plazo puede variar según las circunstancias. Por ejemplo, si la solicitud es incompleta o errónea, si hay algún requerimiento o incidencia, o si se presenta un recurso o una demanda, el plazo puede prolongarse. Por el contrario, si la solicitud es simple y clara, si se presenta de forma electrónica y si se hace un seguimiento del estado de la solicitud, el plazo puede reducirse.

¿Qué documentación necesito para la nacionalidad española por opción?

La documentación que requieres para la nacionalidad española por opción depende del caso en el que te encuentres. No es lo mismo pedir la nacionalidad española por opción por estar bajo la patria potestad de un español que por ser adoptado por un español después de los 18 años.

Sin embargo, existen una serie de requisitos generales que deberán ser presentados en todos los casos para solicitar la nacionalidad española por opción:

  • Formulación de solicitud debidamente cumplimentado.
  • Documento de identificación del solicitante.
  • Certificado de nacimiento del solicitante.
  • Certificado literal de nacimiento del padre o madre español.
  • Justificante de pago de la tasa del trámite.

¿Cuál es la tasa de solicitud de la nacionalidad española por opción?

La tasa de solicitud de la nacionalidad española por opción es de 100 euros. Se trata de un pago único que debes realizar al presentar tu solicitud, y que no se devuelve, aunque tu solicitud sea desfavorable.

Esta tasa cubre los gastos administrativos que genera el proceso, y no implica ningún beneficio o garantía para el solicitante. Puedes pagar la tasa de solicitud de la nacionalidad española por opción por internet con una tarjeta de crédito o de débito, o en una entidad bancaria colaboradora. Debes conservar el justificante de pago, ya que lo necesitarás para completar tu solicitud.

Si no pagas la tasa de solicitud de la nacionalidad española por opción, tu solicitud no será admitida y no se iniciará el proceso. Dicha tasa es la única que debes pagar para obtener la nacionalidad española por opción. No hay ninguna otra tasa o impuesto que debas abonar durante el proceso.

Sin embargo, puede haber otros gastos que debas afrontar, como los de legalización, traducción, envío o gestión de la documentación necesaria. También puede haber otros gastos si presentas un recurso o una demanda, o si contratas los servicios de un profesional especializado en extranjería, como Iberintelecta, expertos en extranjería en España.

¿Cuáles son las principales ventajas de la nacionalidad española por opción?

La nacionalidad española por opción tiene muchas ventajas para las personas que la obtienen, tanto a nivel personal como a nivel profesional. Algunas de las principales ventajas de la nacionalidad española por opción son las siguientes:

  • Reconocimiento de la identidad cultural y la memoria histórica: La nacionalidad española por opción es una forma de reconocer la identidad cultural y la memoria histórica de las personas que tienen raíces españolas, pero que viven en otros países. Es una forma de reforzar su sentido de pertenencia y de valorar su diversidad.
  • Facilitación de la integración y la participación en la sociedad española: La nacionalidad española por opción es una forma de facilitar la integración y la participación en la sociedad española de las personas que tienen vínculos familiares con España, pero que no han nacido en el país. Es una forma de favorecer su acceso a la educación, la sanidad, la cultura, el empleo, la vivienda y otros servicios públicos.
  • Garantía de los derechos y las obligaciones como ciudadanos: La nacionalidad española por opción es una forma de garantizar los derechos y las obligaciones como ciudadanos de las personas que optan por la nacionalidad española. Es una forma de asegurar su protección jurídica, su libertad de expresión, su igualdad de oportunidades, su seguridad social, su participación política y su solidaridad social.
  • Ampliación de las oportunidades laborales y profesionales: La nacionalidad española por opción es una forma de ampliar las oportunidades laborales y profesionales de las personas que adquieren la nacionalidad española. Es una forma de acceder a un mercado de trabajo más amplio y competitivo, tanto en España como en el resto de la Unión Europea y otros países con los que España tiene acuerdos de cooperación.
  • Facilitación de la movilidad y el viaje: La nacionalidad española por opción es una forma de facilitar la movilidad y el viaje de las personas que obtienen la nacionalidad española. Es una forma de poder residir, trabajar, estudiar o visitar otros países sin necesidad de visado o de permiso de residencia, gracias al pasaporte español, que es uno de los más valorados del mundo.

En resumen, la nacionalidad española por opción es una forma de reconocer, integrar, garantizar, ampliar y facilitar la vida de las personas que tienen raíces o vínculos con España, pero que no han nacido en el país. Es una forma de mejorar su calidad de vida y de contribuir al desarrollo de la sociedad española.

¿Puedo solicitar la nacionalidad española por opción si tengo otra nacionalidad?

Sí, puedes solicitar la nacionalidad española por opción si tienes otra nacionalidad, siempre que cumplas con los requisitos que te hemos explicado en este artículo. Sin embargo, debes tener en cuenta que, según el artículo 24 del Código Civil, al adquirir la nacionalidad española, perderás la nacionalidad anterior, salvo que seas originario de un país iberoamericano, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal.

¿Puedo solicitar la nacionalidad española por opción si tengo antecedentes penales?

Puedes solicitar la nacionalidad española por opción si tienes antecedentes penales, siempre que cumplas con los requisitos que te hemos explicado en este artículo. Sin embargo, debes tener en cuenta que, para solicitar la nacionalidad española por opción, debes demostrar que tienes una buena conducta cívica y una suficiente integración en la sociedad española. Para ello, debes presentar un certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades competentes del país donde hayas residido durante los últimos cinco años. Si has residido en España, debes presentar un certificado de antecedentes penales expedido por el Ministerio de Justicia español. Si el certificado de antecedentes penales muestra que has cometido algún delito grave o que tienes alguna condena pendiente, tu solicitud de nacionalidad española por opción puede ser rechazada. Por eso, es aconsejable que, si tienes antecedentes penales, los canceles o los anules antes de solicitar la nacionalidad española por opción.

En resumen, la nacionalidad española por opción es una forma de obtener la nacionalidad española para las personas que tienen raíces o vínculos con España, pero que no han nacido en el país. Para solicitarla, debes cumplir con unos requisitos, presentar unos documentos, pagar una tasa y realizar unas pruebas. Además, debes tener en cuenta que, al adquirir la nacionalidad española, puedes perder la nacionalidad anterior, salvo que seas de un país iberoamericano, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal. La nacionalidad española por opción tiene muchas ventajas, como el reconocimiento de la identidad cultural, la facilitación de la integración, la garantía de los derechos, la ampliación de las oportunidades y la facilitación de la movilidad

Arraigo familiar – Requisitos y nueva normativa

Arraigo familiar – Requisitos y nueva normativa

¿Tienes familiares en España y quieres regularizar tu situación? ¿Sabes qué es el arraigo familiar y cómo puedes solicitarlo? ¿Te gustaría conocer los requisitos y los beneficios de este tipo de permiso de residencia? Si la respuesta es sí, este artículo es para ti....

¿Cómo solicitar asilo en España?

¿Cómo solicitar asilo en España?

¿Cómo solicitar asilo en España?En Iberintelecta, entendemos que solicitar asilo puede ser un proceso desafiante y estresante. Ya sea que te encuentres en España o planees venir desde el extranjero, estamos aquí para ayudarte. Nuestro compromiso es ofrecerte servicios...

Tipos de residencia en España

Tipos de residencia en España

Tipos de Residencia en España: Una Guía Completa Si estás considerando emigrar a España, es fundamental entender algunos de los diversos tipos de residencia en España disponibles en el país. En Iberintelecta, nuestros abogados especializados en inmigración están aquí...

Jura de la nacionalidad española

Jura de la nacionalidad española

La jura de la nacionalidad española es un acontecimiento trascendental en la vida de aquellos que han recorrido el camino para obtenerla. Es el momento en el que se materializa el vínculo con España, se afianza la identidad y se reconoce oficialmente el estatus de...

Examen Cervantes – Todo lo que debes saber

Examen Cervantes – Todo lo que debes saber

¡Descubre todo sobre la prueba CCSE y el camino hacia la nacionalidad española! Obtener la nacionalidad española es un objetivo importante para muchas personas que residen en España. Es un paso significativo que brinda una serie de beneficios y oportunidades en el...

0 comentarios