nacionalidad española por matrimonio

noviembre 2, 2023

¿Te has casado con un ciudadano español o española y quieres obtener la nacionalidad española por matrimonio? ¿Sabes cuáles son los requisitos, los documentos, los trámites y los beneficios de esta opción? ¿Te gustaría saber cuánto tiempo se tarda en conseguir la nacionalidad española por matrimonio y cuánto cuesta?

Si has respondido sí a alguna de estas preguntas, este artículo es para ti. Aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el tramite, esta es una de las formas más rápidas y sencillas de obtener la ciudadanía española.

¿Qué es la nacionalidad española por matrimonio?

Es una forma de adquirir la ciudadanía española por haber contraído matrimonio con un ciudadano español o española. Se trata de un derecho reconocido por el artículo 22 del Código Civil Español, que establece que:

“El cónyuge de español o española podrá optar por la nacionalidad española de origen después de haber transcurrido un año desde la celebración del matrimonio”.

Esto significa que, si te has casado con un español o española, puedes solicitar la nacionalidad española después de un año de matrimonio, siempre que cumplas con los requisitos legales.

¿Qué requisitos se necesitan ?

Para solicitar la nacionalidad española por matrimonio, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar casado o casada con un ciudadano español o española.
  • Tener residencia en España.
  • Haber transcurrido al menos un año desde la celebración del matrimonio.
  • No estar separado o separada legalmente o de hecho del cónyuge español o española.
  • No haber sido condenado o condenada por delitos graves en España o en el país de origen.
  • No tener antecedentes penales ni policiales en España o en el país de origen.
  • No estar incurso o incursa en causas de inadmisibilidad o expulsión del territorio español.
  • Demostrar buena conducta cívica y suficiente grado de integración en la sociedad española.

¿Qué documentos se necesitan?

Para pedir la nacionalidad española por matrimonio, debes presentar los siguientes documentos:

  • Solicitud de nacionalidad española por opción (modelo EX-37), debidamente cumplimentada y firmada.
  • Pasaporte vigente del solicitante.
  • Tarjeta de residencia vigente del solicitante.
  • Certificado literal de nacimiento del solicitante.
  • Certificado literal de nacimiento del cónyuge español o española.
  • Certificado literal de matrimonio.
  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del cónyuge español o española.
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen del solicitante.
  • Certificado de aptitud para la obtención de la nacionalidad española por residencia, expedido por el Instituto Cervantes, que acredite el conocimiento del idioma español y de la cultura y la sociedad españolas (DELE y CCSE).
  • Justificante de pago de la tasa administrativa correspondiente.

Todos los documentos deben ser originales o copias compulsadas y deben estar vigentes. Los documentos expedidos en el extranjero deben estar legalizados por la Apostilla de la Haya o por el Consulado Español correspondiente y traducidos al español por un traductor jurado.

¿Qué trámites se deben seguir?

Para obtener la nacionalidad española por matrimonio, debes seguir los siguientes pasos:

  • Preparar toda la documentación requerida.
  • Pagar la tasa administrativa de 104,05€.
  • Presentar la solicitud de nacionalidad española por opción, junto con los documentos adjuntos, en el Registro Civil del domicilio del solicitante.
  • Esperar a que se tramite la solicitud y se resuelva favorablemente.
  • Prestar juramento o promesa de fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes españolas.
  • Solicitar el certificado literal de nacimiento y el DNI español.

¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir la nacionalidad española por matrimonio?

El tiempo que se tarda depende de varios factores, como la complejidad del expediente, la carga de trabajo de la Oficina de extranjería.

Según el artículo 23 del Código Civil Español, el plazo máximo para resolver las solicitudes de nacionalidad española por opción es de un año desde su presentación. Sin embargo, en la práctica, este plazo suele superarse con frecuencia, debido a los retrasos y las demoras que se producen en el proceso.

Por lo tanto, no es posible dar una respuesta exacta al tiempo que se tarda en conseguir la nacionalidad española por matrimonio, pero se puede estimar que puede oscilar entre uno y tres años desde que se presenta la solicitud hasta que se obtiene el certificado literal de nacimiento y el DNI español.

Si la nacionalidad se presenta a través de un letrado debidamente colegiado este puede presentarla a través del Ilustre Colegio de Abogados, quienes revisarán el expediente y enviarán a la oficina correspondiente, si se hace de esta manera los tiempos de espera de resolución suelen reducirse drásticamente.

¿Cuánto cuesta la nacionalidad española por matrimonio?

El coste depende también de varios factores, como los gastos derivados de la obtención y legalización de los documentos necesarios, las tasas administrativas que se deben abonar, o los honorarios profesionales que se puedan contratar.

A continuación, te mostramos una estimación aproximada del coste de la nacionalidad española por matrimonio:

  • Obtención y legalización de los documentos necesarios: entre 100 y 300 euros, dependiendo del país de origen y del número de documentos.
  • Tasas administrativas: 102 euros por la solicitud de nacionalidad española por opción (modelo EX-37), 124 euros por el certificado DELE (nivel A2 o superior), 85 euros por el certificado CCSE, 12 euros por el certificado literal de nacimiento español y 12 euros por el DNI español.
  • Honorarios profesionales: varían dependiendo del asesoramiento y la gestión que se contrate.

¿Qué beneficios se obtienen al casarse con un español o española?

Casarse con un español o española tiene muchos beneficios, tanto personales como legales. Algunos de estos beneficios son:

  • Obtener la nacionalidad española por matrimonio, lo que implica tener los mismos derechos y deberes que cualquier otro ciudadano español, como votar y ser votado, viajar y residir libremente en el espacio Schengen, acceder a la sanidad y a la educación pública, solicitar becas y ayudas, o participar en la vida cultural y social de España.
  • Facilitar la reagrupación familiar, si se tiene hijos o familiares a cargo, ya que se puede solicitar la autorización de residencia por circunstancias excepcionales para ellos, sin necesidad de cumplir con los requisitos económicos y de vivienda que se exigen para otros casos.
  • Proteger el vínculo matrimonial y los derechos sucesorios, ya que el matrimonio celebrado en España o en el extranjero tiene plena validez legal y efectos civiles en España, y se puede inscribir en el Registro Civil Español. Además, en caso de fallecimiento del cónyuge español o española, se tiene derecho a la pensión de viudedad y a la herencia legal.
  • Disfrutar de la diversidad cultural y lingüística de España, un país rico en historia, arte, gastronomía, música, literatura y tradiciones. Aprender el idioma español y conocer las costumbres y los valores de la sociedad española puede ser una experiencia enriquecedora y gratificante.

La nacionalidad española por matrimonio es una forma de adquirir la ciudadanía española por haber contraído matrimonio con un ciudadano español o española. Se trata de una opción rápida y sencilla, que solo requiere cumplir con unos requisitos legales, presentar unos documentos y seguir unos trámites.

La nacionalidad española por matrimonio tiene muchos beneficios, tanto personales como legales, que pueden mejorar la calidad de vida de las personas que optan por ella. Sin embargo, también implica asumir unos deberes y unas responsabilidades con el país que se elige como nuevo hogar.

Si te interesa solicitar la nacionalidad española por matrimonio, te recomendamos que te informes bien sobre el proceso y que cuentes con el asesoramiento de profesionales expertos en extranjería. En Iberintelecta somos especialistas en este campo y podemos ayudarte a conseguir tu objetivo. Contacta con nosotros y te daremos toda la información que necesites.

Esperamos que este artículo te haya sido útil y que hayas aprendido algo nuevo sobre la nacionalidad española por matrimonio. Si te ha gustado, compártelo con tus amigos y familiares.

Arraigo familiar – Requisitos y nueva normativa

Arraigo familiar – Requisitos y nueva normativa

¿Tienes familiares en España y quieres regularizar tu situación? ¿Sabes qué es el arraigo familiar y cómo puedes solicitarlo? ¿Te gustaría conocer los requisitos y los beneficios de este tipo de permiso de residencia? Si la respuesta es sí, este artículo es para ti....

¿Cómo solicitar asilo en España?

¿Cómo solicitar asilo en España?

¿Cómo solicitar asilo en España?En Iberintelecta, entendemos que solicitar asilo puede ser un proceso desafiante y estresante. Ya sea que te encuentres en España o planees venir desde el extranjero, estamos aquí para ayudarte. Nuestro compromiso es ofrecerte servicios...

Tipos de residencia en España

Tipos de residencia en España

Tipos de Residencia en España: Una Guía Completa Si estás considerando emigrar a España, es fundamental entender algunos de los diversos tipos de residencia en España disponibles en el país. En Iberintelecta, nuestros abogados especializados en inmigración están aquí...

Jura de la nacionalidad española

Jura de la nacionalidad española

La jura de la nacionalidad española es un acontecimiento trascendental en la vida de aquellos que han recorrido el camino para obtenerla. Es el momento en el que se materializa el vínculo con España, se afianza la identidad y se reconoce oficialmente el estatus de...

Examen Cervantes – Todo lo que debes saber

Examen Cervantes – Todo lo que debes saber

¡Descubre todo sobre la prueba CCSE y el camino hacia la nacionalidad española! Obtener la nacionalidad española es un objetivo importante para muchas personas que residen en España. Es un paso significativo que brinda una serie de beneficios y oportunidades en el...

0 comentarios